Bases legales

1. ENTIDAD ORGANIZADORA

La ASOCIACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE PLÁTANO DE CANARIAS (ASPROCAN) (en adelante “ASPROCAN” o la “Entidad Organizadora”), domiciliada en la C/ Milicias de Garachico nº1. Edificio Hamilton, planta 7ª- Oficina 78. C.P. 38002-Santa Cruz de Tenerife, con CIF G38376315, cuyos Estatutos están registrados en la Oficina Depositaria de Estatutos de Asociaciones Empresariales y Sindicales, bajo el nº 144/3., organiza el Torneo denominado “La Liga Saludable de Plátano de Canarias” (en adelante, “La Liga Saludable”).

La Liga Saludable (en lo sucesivo, también el “Torneo”) se regirá y desarrollará con arreglo a los términos y condiciones detallados en las presentes Bases Legales (en lo sucesivo, las “Bases”).

La Liga Saludable de Plátano de Canarias es un programa financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

2. OBJETO

La Liga Saludable de Plátano de Canarias es un torneo en formato digital, cuyo objetivo es fomentar la adquisición de conocimientos sobre una alimentación equilibrada en el alumnado de 2º ciclo de Educación Primaria (3º y 4º) y 3º ciclo de Educación Primaria (5º y 6º).

Se trata de una experiencia inmersiva con un formato innovador, ya que combina lo mejor de un escape room (retos y desafíos) con los beneficios que ofrece un contenido digital interactivo (las aventuras gráficas). Esta experiencia se basa en las metodologías de Gamificación, Aprendizaje cooperativo y Aprendizaje basado en proyectos, conectando con los niños y niñas para reforzar los siguientes conocimientos:

  1. Las características de una alimentación equilibrada.
  2. La relación entre alimentación, actividad física y salud.
  3. Cómo agrupar los alimentos, atendiendo a sus propiedades nutricionales.
  4. Cómo diferenciar los alimentos de consumo diario de los de consumo excepcional.
  5. Cómo incrementar el consumo de frutas y hortalizas.
  6. Cómo aprender los productos estacionales y de proximidad.
  7. Cómo concienciar sobre el desperdicio de alimentos y su impacto en el planeta.

La Liga Saludable contempla las siguientes competencias:

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (STEM)

  • STEM2. Utiliza el pensamiento científico para entender y explicar los fenómenos que ocurren a su alrededor, confiando en el conocimiento como motor de desarrollo, planteándose preguntas y comprobando hipótesis mediante la experimentación y la indagación, utilizando herramientas e instrumentos adecuados.
  • STEM5. Emprende acciones fundamentadas científicamente para promover la salud física y preservar el medio ambiente; y aplica principios de ética y seguridad en la realización de proyectos para transformar su entorno próximo de forma sostenible, valorando su impacto global y practicando el consumo responsable.

COMPETENCIA DIGITAL (CD)

  • CD2. Gestiona y utiliza su entorno personal digital de aprendizaje para construir conocimiento, mediante estrategias de tratamiento de la información y el uso de diferentes herramientas digitales, seleccionando y configurando la más adecuada en función de la tarea y de sus necesidades de aprendizaje permanente.

COMPETENCIA PERSONAL, SOCIAL Y DE APRENDER A APRENDER (CPSAA)

  • CPSAA2. Comprende los riesgos para la salud relacionados con factores sociales, consolida estilos de vida saludable a nivel físico y mental.
  • CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su proceso de aprendizaje, buscando fuentes fiables para validar, sustentar y contrastar la información y para obtener conclusiones relevantes.

COMPETENCIA CIUDADANA (CC)

  • CC4. Comprende las relaciones sistémicas de interdependencia, ecodependencia e interconexión entre actuaciones locales y globales, y adopta, de forma consciente y motivada, un estilo de vida sostenible y ecosocialmente responsable.

La Liga Saludable está dirigida al alumnado de 2º ciclo de Educación Primaria (3º y 4º) y 3er ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) del conjunto de los Centros Educativos, públicos, privados y concertados de España.

La inscripción en el Torneo la gestionará directamente el/la docente de cada aula que desee participar en La Liga Saludable, de acuerdo con lo recogido en la Cláusula 5.

Por tanto, tendrán la condición de participantes las aulas de 2º ciclo de Educación Primaria (3º y 4º) y 3er ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) de los Centros Educativos antes mencionados.

3.- CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

En base a lo anterior se establecen dos categorías de participación:

  • A: 3º y 4º de Educación Primaria
  • B: 5º y 6º de Educación Primaria

4. ÁMBITO TEMPORAL

El periodo de participación en La Liga Saludable de Plátano de Canarias se extiende desde el 13 de enero hasta el 14 de marzo de 2025 a las 23:59h.

El Torneo se podrá jugar en las siguientes rondas:

  • RONDA 1: desde el 13 de enero hasta el 10 de febrero de 2025.
  • RONDA 2: desde el 11 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025.

Las fechas indicadas con anterioridad podrán verse alteradas por cualesquiera causas que ASPROCAN considere necesarias, o bien por causas de fuerza mayor. En todo caso, cualquier cambio o alteración en las fechas de participación serán comunicados a los participantes con una antelación suficiente.

5. ÁMBITO TERRITORIAL

El ámbito territorial del Torneo se extiende a todo el territorio nacional español.

6. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrá participar en La Liga Saludable el alumnado de 2º ciclo de Educación Primaria (3º y 4º) y 3er ciclo de Educación Primaria (5º y 6º) del conjunto de todos los Centros Educativos, públicos, privados y concertados de España

La participación en La Liga Saludable es gratuita, voluntaria y requiere de la observancia y cumplimiento de los requisitos que, a continuación, se relacionan:

  1. La inscripción en La Liga Saludable podrá realizarse accediendo a la Web del Programa, ligasaludable.platanodecanarias.es, (en adelante, la "Web"). En este caso, el/la docente deberá completar todos los campos requeridos en el formulario de registro y aceptar, mediante la marcación de las casillas habilitadas al efecto, las Bases legales del Torneo, la Política de Privacidad y la Política de Cookies de la Web. Finalmente, el/la docente deberá confirmar el registro.

    También será posible realizar la inscripción en el Torneo por vía telefónica a través del número 910 78 43 24, si bien seguirá siendo preceptiva la aceptación expresa de los clausulados referidos en el párrafo anterior a través de la Web. El número de teléfono también estará disponible para plantear cualquier tipo de dudas y/o sugerencias. El/la docente también puede ponerse en contacto vía email escribiendo a: ligasaludable@programaeducativo.es o a través del formulario disponible en la sección de Contacto en la Web del Programa.

    Después del registro cada docente obtendrá su usuario y contraseña para acceder a su Área Privada. Desde allí, los docentes podrán consultar y modificar sus datos de registro, modificar contraseñas, gestionar aulas y acceder al juego y a los enlaces para sus alumnos.

    Cada docente podrá inscribir en el Torneo a una o varias aulas.

  2. Una vez realizada la inscripción en el Torneo en los términos indicados en el apartado anterior (1), el/la docente deberá compartir un enlace con cada una de las aulas para que puedan acceder al juego. Se generará un enlace único por cada aula y será el mismo para todos los alumnos y alumnas de la clase.
  3. A través de dicho enlace, los alumnos/as podrán acceder a la pantalla de inicio del juego, donde deberán identificarse a través de su número de lista en el aula.
  4. Será requisito necesario que en cada una de las aulas inscritas participe al menos el 50% de los alumnos. siendo, el mínimo obligatorio, 2 alumnos/as participantes teniendo en cuenta las multiaulas de hasta 4 alumnos/as.

7. MECÁNICA DE PARTICIPACIÓN

El Torneo se basa en un juego educativo con formato de aventura gráfica. Las Aulas deberán acumular puntos para ser las primeras en el ranking y optar a los premios descritos en estas bases.

Para participar, el/la docente deberá seguir el procedimiento detallado en la base anterior.

Aventuras Educativas

El Torneo se basa en 5 Aventuras Educativas interconectadas. Es requisito necesario completar por orden cada Aventura Educativa para desbloquear la siguiente. Las Aventuras Educativas que componen el Torneo son las siguientes:

  • Aventura 1: Antes de que sucediera todo.
  • Aventura 2: Desayuno.
  • Aventura 3: Recreo.
  • Aventura 4: El comedor
  • Aventura 5: Excursión a la platanera.

Cada alumno/a debe participar de forma individual (en el aula o desde casa). No hay un tiempo máximo para completar las aventuras, sin embargo, a menor tiempo dedicado, mayor será la puntuación obtenida. Se puntuará en base a minutos, segundos y milisegundos.

Por cada Aventura Educativa completada los alumnos/as adquirirán puntos para su aula.

Puntuación

Cuanto menos tiempo se invierta en completar las Aventuras Educativas, más puntos se obtendrán.

Cada Aventura ofrece la opción de conseguir puntos extra, capturando los dos (2) stickers ocultos en cada escenario.

Si el/la alumno/a ha superado el escenario correspondiente y quiere volver a jugarlo, porque no ha encontrado los stickers ocultos o porque quiere mejorar su puntuación, podrá volver a hacerlo tantas veces como desee. Al final de cada Aventura se obtendrá una puntuación. En el caso de que un/una alumno/a juegue varias veces a la misma aventura, se conservará la mejor puntuación obtenida.

La puntuación total de un/una alumno/a será la suma total de puntos de las cinco Aventuras.

Participación de aulas multinivel o CRA

En el caso de Centros Rurales Agrupados (CRA) o aulas multinivel en las que convivan estudiantes de diferentes cursos, será necesario seguir las siguientes directrices para el registro y la participación en el torneo:

1. Selección del nivel educativo:

  • Al registrar el aula en el torneo, se deberá seleccionar el curso correspondiente al alumno o alumna de mayor nivel educativo del grupo. Esto garantizará que la dificultad del juego sea adecuada para todos los integrantes del aula.

2. Registro como multiaula:

  • Al crear el grupo, el docente deberá marcar un checkbox indicando que se trata de un aula multiaula. Esta opción solo estará permitida para CRAs o aulas multinivel oficialmente reconocidas.

3. Número mínimo de participantes:

  • Para que un aula sea considerada en la clasificación, deberá haber un mínimo de 2 alumnos/as que hayan participado activamente, completando al menos una partida. Esto se aplica tanto a aulas ordinarias como a aulas multinivel, para garantizar una participación significativa y justa.

4. Criterio de puntuación:

  • La puntuación individual de cada alumno/a será la suma total de los puntos obtenidos en las cinco Aventuras Educativas.
  • La puntuación del aula será calculada como la media de las puntuaciones individuales de todos los alumnos/as que hayan participado activamente, completando al menos una Aventura Educativa.

Ranking

Los/las docentes representantes del aula o de las aulas podrán consultar la siguiente información en el área privada de la web:

  • Puntuación por aula y ronda.
  • Puntuación de cada uno de los alumnos y alumnas por ronda.

Los ganadores por ronda y categoría serán designados automáticamente por el número total de puntos obtenidos a lo largo de la ronda, siendo el aula ganadora aquella que mejor puntuación haya obtenido.

Los ganadores del Premio Final serán designados en base a la mejor puntuación obtenida por ronda a lo largo de las tres rondas. Es decir, si un aula solo ha jugado una ronda se le tendrá en cuenta dicha puntuación; si ha jugado dos rondas, se tendrá en cuenta la mejor puntuación de ambas rondas, y si un aula ha jugado durante las tres rondas se tendrá en cuenta la mejor puntuación obtenida en una de esas tres rondas. Los ganadores finales serán anunciados entre el 17 y el 24 de marzo de 2025.

Selección de ganadores

Los ganadores serán designados automáticamente por el número total de puntos obtenidos en el Ranking. En caso de que haya empate en la puntuación obtenida en el ranking, resultarán ganadoras las aulas que antes hayan obtenido dicha puntuación.

En función de su posición en el ranking, los participantes podrán obtener uno de los premios descritos en la Base siguiente.

Cualquier acto dirigido a modificar los resultados de los rankings de puntuación que pueda considerarse fraudulento, en tanto que incumpla o se salte las bases legales aquí presentadas, podrá ser motivo de descalificación del Torneo.

En caso de que una de las rondas sea ganada por un aula de un centro o escuela perteneciente a un centro rural agrupado o CRA (también denominados en otras comunidades autónomas zona escolar rural, ZER; centro público rural, CPR; colectivo de escuelas rurales, CER), el premio será entregado a la escuela completa al que el aula participante pertenece. *Para estos casos, es obligatorio haberse inscrito como “multiaula” dentro del área privada.

Asimismo, en caso de que un aula de una escuela perteneciente a un centro rural agrupado o CRA, obtenga el premio final, este premio será entregado al CRA al que la escuela pertenece. *Para estos casos, es obligatorio haberse inscrito como “multiaula” dentro del área privada.

Asimismo, en caso de existir fundada sospecha o ASPROCAN tenga indicios de que la participación y/o la puntuación obtenida hayan sido alteradas de forma fraudulenta, o se haya obtenido de forma fraudulenta, la Entidad Organizadora se reserva el derecho a eliminar dicha participación y, en su caso, a retirar el premio.

8. PREMIOS

PREMIOS FINALES PARA DOCENTES

  • 1 Tarjeta Regalo valorada en 200€ para el/la docente con más alumnos/as participantes en el torneo. *Se considerará participantes a alumnas/os que hayan completado las 5 Aventuras Educativas.
  • 1 Tarjeta Regalo valorada en 200€ a sortear entre todos los/as docentes cuyo alumnado haya jugado al menos una partida. *El sorteo será realizado ante notario.
  • 1 Tarjeta Regalo valorada en 200€ para cada uno de los/las dos docentes de las aulas ganadoras del premio final, una por cada categoría (A y B).

PARA EL AULA

  • Dos premios por ronda en formato Tarjeta Regalo valorados en 300€ para disfrutar de una experiencia educativa con el aula: uno (1) para la categoría A y uno (1) para la B, que se otorgará al aula que más puntos haya conseguido por ronda. dos rondas que tendrán la siguiente duración:

    • RONDA 1: desde el 13 de enero hasta el 10 de febrero de 2025.
    • RONDA 2: desde el 11 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025.

    Estos premios no serán canjeables en metálico, asumiendo ASPROCAN el gasto máximo previsto contra factura emitida a nombre de la agencia The Modern Kids and Family, asignada por ASPROCAN para la gestión del presente torneo.

  • Dos premios finales valorados en 3.000€ Cada aula ganadora del torneo, correspondiente a las categorías A y B, recibirá una o varias tarjetas regalo con un valor total de 3.000€ por aula. Esta tarjeta podrá ser utilizada para financiar actividades, experiencias o compras relacionadas con el grupo ganador.

    • Entre las opciones posibles, el premio permitirá realizar actividades como visitas a museos, días de diversión en parques de aventuras, salidas al cine, adquisición de material educativo para el aula, o incluso escapadas a granjas escuela u otras experiencias formativas.
    • La elección de cómo utilizar el premio dependerá del equipo ganador, fomentando así la creatividad y la autonomía en la gestión de su recompensa.

Estos premios no serán canjeables en metálico. La agencia The Modern Kids & Family, designada por ASPROCAN como organismo ejecutor del torneo, se encargará de adquirir y enviar las tarjetas regalo correspondientes al valor estimado para cada una de las aulas ganadoras.

*Las tarjetas regalo deberán ser entregadas dentro de un plazo de una semana a partir de la comunicación de los ganadores finales en marzo. La adquisición de las tarjetas regalo, que será gestionada por la agencia encargada de la organización del Torneo, deberá realizarse dentro de este mismo periodo.

La Entidad Organizadora informará convenientemente a los ganadores del procedimiento de selección y entrega de los premios.

Los premios en ningún caso podrán ser objeto de cambio en metálico, alteración o compensación a petición de los ganadores.

ASPROCAN se reserva el derecho de no entregar el premio correspondiente a quienes traten de, o lleguen a, defraudar, alterar o inutilizar el buen funcionamiento y el transcurso normal de La Liga Saludable.

Si, por cualesquiera circunstancias, los ganadores del premio en su Categoría correspondiente decidieran no aceptar el premio, deberán efectuar su renuncia por escrito, lo que supondrá la pérdida de todos los derechos derivados del mismo.

Una vez realizada la entrega de los premios, se entenderán cumplidas por ASPROCAN las obligaciones asumidas de conformidad con lo dispuesto en las presentes Bases, renunciando los ganadores a cualquier reclamación posterior.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

A. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

Es ASPROCAN, domiciliada en la C/ Milicias de Garachico nº1. Edificio Hamilton, planta 7ª- Oficina 78. C.P. 38002-Santa Cruz de Tenerife, con CIF G38376315, cuyos Estatutos están registrados en la Oficina Depositaria de Estatutos de Asociaciones Empresariales y Sindicales, bajo el nº 144/3.

B. ¿CÓMO OBTENEMOS TUS DATOS PERSONALES?

ASPROCAN tratará los datos que nos facilites con motivo de la inscripción y participación en La Liga Saludable, así como los datos generados en el desarrollo de la misma.

C. ¿PARA QUÉ TRATAMOS TUS DATOS PERSONALES Y BAJO QUÉ LEGITIMACIÓN?

El tratamiento de tus datos personales persigue las siguientes finalidades:

  • Gestionar y tramitar la participación en La Liga Saludable, lo que incluirá:

    • El desarrollo y normal funcionamiento del La Liga Saludable conforme a lo previsto en las presentes Bases.
    • La comunicación de los ganadores.
    • La entrega de los premios en caso de resultar ganador del Torneo de acuerdo con lo establecido en estas Bases y el cumplimiento de las posibles obligaciones tributarias.
  • En caso de resultar ganador del Torneo:

    • Dar a conocer la existencia y el resultado del mismo, a través de la publicación de los ganadores en la Web del Programa, en la página web de PLÁTANO DE CANARIAS, en la newsletter que se remitirá a los inscritos en La Liga, así como en cualesquiera de los medios de comunicación que PLÁTANO DE CANARIAS considere oportunos (incluyendo sus propias Redes Sociales).
    • Realizar actividades publicitarias, promocionales o de marketing relacionadas con La Liga Saludable en cualquier medio (por ejemplo, radio, anuncios, carteles, folletos, etc.).

La base jurídica que legitima el tratamiento referido con anterioridad es el consentimiento otorgado por el propio participante, la ejecución de las presentes bases y el cumplimiento de la normativa tributaria.

D. ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS TUS DATOS?

Los datos personales obtenidos al participar en La Liga Saludable serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades indicadas en el anterior apartado C.

Una vez cumplidas las citadas finalidades, los datos serán bloqueados conforme a lo dispuesto en la normativa, lo que implica que estarán disponibles tan sólo para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o a solicitud de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante los plazos de prescripción legal (con carácter general 5 años, que es el plazo de prescripción de las acciones personales). Transcurridos dichos plazos, los datos serán eliminados.

E. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS?

Quienes participen en La Liga Saludable podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento de sus datos y portabilidad de los mismos, mediante comunicación dirigida al correo electrónico baja@platanodecanarias.net, indicando el derecho a ejercitar y acompañando copia de su DNI o documento válido que le identifique. Asimismo, quienes participen en La Liga Saludable tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en caso de que consideren que sus derechos han sido vulnerados.

10. UTILIZACIÓN DE LA IMAGEN DE LOS GANADORES

Mediante la aceptación de las presentes Bases, los profesores/docentes se comprometen, mediante el documento que la Entidad organizadora le facilite al efecto, a obtener de los representantes legales y/o tutores de los ganadores del Torneo el consentimiento a fin de que ASPROCAN pueda:

  1. Captar, por medio de su personal o de terceras personas físicas y/o jurídicas contratadas al efecto, las imágenes del menor a través de fotografía y/o vídeo durante el acto de entrega de premios, si se celebrara.
  2. Llevar a cabo la reproducción, distribución, tratamiento y publicación, en cualquier tipo de soporte o medio de comunicación, de las imágenes referidas en el apartado (1) anterior con la finalidad de dar a conocer a los ganadores y los resultados de La Liga Saludable.

Dicha autorización se entenderá concedida de forma gratuita, sin limitación geográfica y temporal alguna.

11. RESPONSABILIDAD

ASPROCAN se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento, las presentes Bases cuando concurra causa justificada o motivos de fuerza mayor, sin asumir responsabilidad alguna por dicha modificación, comprometiéndose a comunicar a la mayor brevedad las nuevas condiciones de participación en la misma forma y medios que los utilizados para las presentes Bases.

ASPROCAN excluye cualquier tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad en el funcionamiento de los servicios mediante los que se participa en La Liga Saludable y, en particular, aunque no de modo exclusivo, los problemas o fallos técnicos en la línea telefónica, sistemas informáticos, servidores, software o error de cualquier mensaje de correo electrónico enviado a la dirección de contacto recogida en la Web.

12. NULIDAD

Si cualquier previsión de las presentes Bases fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás el resto de Bases y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta, salvo que, por resultar esencial a las presentes Bases, hubiese de afectarlas de forma integral.

13. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De acuerdo con la normativa vigente, la entrega de los premios superiores a 300 euros por parte de ASPROCAN constituye una retribución en especie sujeta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de su perceptor, retribución sometida, en su caso, a la correspondiente obligación de ingreso a cuenta por parte del pagador, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.

Corresponderá a ASPROCAN la práctica del ingreso a cuenta aplicable, en su caso, cuya cuantía será asumida por ASPROCAN como mayor importe de la retribución pactada.

14. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en La Liga Saludable requerirá la aceptación expresa de las Bases publicadas en la Web.

ASPROCAN se reserva el derecho de descalificar a los participantes que incumplan las mismas y, especialmente, cualquier participación que vaya en contra de estas Bases.

La simple participación en La Liga Saludable supone la aceptación plena e incondicional de las presentes Bases, la sujeción a la normativa fiscal que, en su caso, resulte de obligatoria aplicación, así como la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas realice la Entidad Organizadora en cuanto a cualquier cuestión derivada de La Liga Saludable.

La manifestación en el sentido de no aceptación de la totalidad o parte de las presentes Bases por parte del participante, independientemente de en qué momento se realice, implicará su exclusión de la participación en el Programa y la liberación de ASPROCAN de cualquier compromiso adquirido con dicho participante.

Cualquier acto para modificar los resultados de los rankings de puntuación que pueda considerarse fraudulento, en tanto que incumpla o se salte las bases legales aquí presentadas, podrá ser motivo de descalificación del Torneo.

15. DEPÓSITO DE LAS BASES ANTE NOTARIO

Las presentes bases legales bajo las que se desarrolla esta Promoción serán depositadas en tiempo y forma ante el Notario del Ilustre Colegio de Notarios de Madrid, Don Miguel Ruiz-Gallardón, con domicilio profesional en la calle Núñez de Balboa, nº 54, bajo. 28001 de Madrid - España

16. LEGISLACIÓN APLICABLE Y FUERO

La presente promoción se rige por la legislación española vigente.

Todos los conflictos que se susciten en aplicación de las presentes Bases y en caso de divergencia entre los participantes y la interpretación de las presentes bases por ASPROCAN, se resolverán por los Juzgados y Tribunales de Santa Cruz de Tenerife, sin perjuicio del fuero que por ley pudiera corresponder al usuario o consumidor.